top of page

SE VENDE

 Fotos de la series /// La Habana sin filtro 

                               /// El alma de Cuba.        

 

 

Cada imagen en alta calidad será enviada impresa o digital en el soporte de impresión deseado.

El Alma de Cuba.      

IMÁGENES COMENTADAS EN EL  LIBRO ANÓNIMO

Este material se clasifica REPORTAJE, por cual no implica autorización de utilización de imagen del contenido grabado o fotografiado durante el RECORRIDO, al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. CONTACTAR PARA COMPRAR LOS DERECHOS DE AUTOR

GALERÍA

VIRTUAL

Todos los derechos sobre el contenido de esta página, reservado. ponerse en contacto para utilizar, comprar estas imágenes, o crear campañas he imágenes similares.

75614123_1653733334779313_44227966037445
76751507_765535910578499_647116929436431
_DSC9130_edited_edited_edited
78549079_478359563030333_839368383100511
75118176_436839450350205_266829693570567
75294222_532206257564534_496583477095405
76645595_782967452150121_346524704539934
73523545_3498326183541104_16885257019022
77018475_2216542908647615_60081542835040
74877403_935510096806632_795547016033520
74647611_269871820634237_171854770798487
75375673_429214531096005_671297886511693
77303020_470026330305552_200190116165687
76710745_2260082007615096_51671715763862
76726126_2700018150020084_29016526020704
Cita con Ángeles 1 de 4

...Desde los tiempos más remotos vuelan los ángeles guardianes, siempre celosos de sus votos contra atropellos y desmanes. Junto a las cunas infantiles, junto los tristes moribundos, cuentan que velan los gentiles seres con alas de otro mundo... Necrópolis de Colón, museo al aire libre. Monumento Nacional de Cuba

Cita con Ángeles 2 de 4

...Cuando este ángel surca el cielo, no hay nada que se le asemeje. El fin de su apurado vuelo es la sentencia de un hereje. No se distraiga ni demore, todo es ahora inoportuno... Necrópolis de Colón, museo al aire libre. Monumento Nacional de Cuba

Cita con Ángeles 3 de 4

Este camposanto no logra ser un remanso de paz, por los estragos de quienes maltratan y mutilan las esculturas y las cruces, y dañan los cristales y las tapas de las bóvedas. En él se conservan obras de grandes artistas de la plástica cubana como Rita Longa, René Portocarrero, José Vilalta de Saavedra y muchos otros. Necrópolis de Colón, museo al aire libre. Monumento Nacional de Cuba.

Cita con Ángeles 4 de 4

Esculturas que conforman el paisaje de esta necrópolis, que como se ha dicho en otras ocasiones, es uno de los cementerios latinos más grandes y bellos del mundo. Necrópolis de Colón, museo al aire libre. Monumento Nacional de Cuba

El tiempo implacable.

La experiencia cotidiana nos dice que el paso del tiempo es irreversible, que no podemos volver atrás, que vemos cómo crecemos, envejecemos y morimos. No hay mecanismo posible que nos permita volver a vivir aquellos maravillosos años.

_DSC891322
_DSC8969
Memorias del subdesarrollo,Cuba 2019
_DSC8986
_DSC8953
Morfeo en Cuba 1 de 2

El castigo de Zeus por haber revelado secretos a los mortales a través de sus sueños.

Morfeo en Cuba 2 de 2

“En los brazos de Morfeo”. El sueño tiene un significado distinto dependiendo de las circunstancias por las qué esté pasando la persona que lo sueñe.

Mariposas en el andamio

Excelsa obra de constructores que en su día a día, se dedican a embellecer una ciudad maravillosa y deteriorada como La Habana.

_DSC8784
_DSC9251
El Palacio de las Ursulinas

Uno de los pocos y más representativos edificios en La Habana del estilo neomudéjar. Entre los valores más llamativos de este edificio se incluyen las arcadas moriscas y el uso de azulejos sevillanos. Construido en el 1913, en su fachada se reproducen elementos de la mezquita de Córdoba, en España.

_DSC8794
El Capitolio 2019 / En restauración

Se confirma que la cúpula del Capitolio de La Habana volverá a ser dorada como en sus inicios en el 1929.

El Capitolio desde el Hotel Saratoga

En la cúpula del Capitolio se verá su color original, con la colocación de planchas bañadas en oro.

Transición de la cúpula/El Capitolio

Obra que debe concluirse este año (2019) como parte de las acciones por el 500 aniversario de La Habana.

El Capitolio de La Habana

Por su altura y diámetro en la cúpula es la sexta en el mundo en el momento de su construcción sólo la superaban en su estilo, la de San Pedro en Roma y la de San Paulo en Londres.

Edificio Bacardi / Cuba

En la cúpula, se muestra el emblemático murciélago de la millonaria compañía ronera Bacardi. La mejor vista a la cima del edificio es desde la terraza del Hotel Plaza, solo pueden tener acceso, huéspedes del hotel, o, tras mucha burocracia.

La Avenida de Bélgica / Cuba

Al final, Edificio Bacardi, Excelente muestra de Artes Decorativas. Primer edificio estilo Art Déco construido en La Habana.

Foto completa. A la izquierda, obras del hotel Parque Central.

Lámpara / Edificio Bacardi

La forma de edificio, evoca una pirámide escalonada, por su variedad de elementos nos indica la denominación de este estilo artístico.

Juan Clemente Zenea

No busques volando inquieta mi tumba oscura y secreta golondrina ¿no lo ves? En la tumba del poeta no hay un sauce ni un ciprés. //Fusilado en agosto de 1871//

El deterioro ambiental

La pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer las necesidades sociales, de la biodiversidad y ambientales de la ciudad de La Habana, Cuba.

"Medio Tiempo"

Niños jugando en el Paseo del Prado

Fulbol en el Prado de La Habana

Niños jugando en el Paseo del Prado / 2 /

Museo rodante en Cuba

Muestra de los antiguos autos que aún transitan por sus calles y que la mayoría son estadounidenses.

El apóstol en el Parque Central.

Desde el 24 de febrero de 1905, se erige este monumento, en el gran punto de encuentro y referencia en la ciudad, al cubano de proyección universal, que rebasó las fronteras de la época en que vivió y, se convirtió, en uno de los más grandes pensadores políticos hispanoamericanos del siglo XIX.

Leones de 1920

Los emblemáticos leones de bronce a gran escala, simulan la vigilancia del Paseo del Prado y se fundieron con el bronce de los cañones que antiguamente defendían la ciudad de corsarios y piratas.

Trio

Música clássica en los postales del Teatro Federico García Lorca, actualmente, Alicia Alonso.

Dominó en la calle

Buena parte de los cubanos en la isla, juegan una variante de este juego, que para muchos es un deporte y para otros un entretenimiento, que nadie más practica en el planeta: el llamado doble nueve.

Duro/Frío

Variante más común del helado casero en Cuba para combatir el calor de la Isla.

El cubano.

El tesoro de cuba, son sus gentes.

_DSC7788
_DSC7688
_DSC7802
Rosquitas

Golosina urbana // Donas

_DSC7767
Despedida

"Despedida", era la canción favorita de Eneida , que siempre cuando el bastón se lo permitía echaba unos bailecitos con Zona Libre, el grupo de música cubana que acompaña el atardecer de la Casa se la Cerveza de la Plaza vieja.

Gato de Bodega / Cuba
_DSC7731
_DSC7715
_DSC7718
Hablando con papá
_DSC7687
_DSC7683
_DSC7682
_DSC7681
Universidad de La Habana

El centro más antiguo de Cuba, esta relacionado con importantes acontecimientos históricos. Muchas son las figuras que dan lumbrera a esta Alta Casa de Estudios. Visitarla y pasear por sus parques interiores y plazoletas, es una verdadera opción para quienes deseen adentrarse en los estudios socio político de la identidad cubana.

Herencia de la URSS

Fiat Polski

Fotos de Cuba / La Habana
Atardecer desde El Morro
Esperando a que escampe

Se puede cruzar la Bahía de La Habana en bicicleta, a través de la Lancha de Regla.

2 de 7 de la serie EL BACHE

La Lucha / Retorno del trabajo con jabas / El cruce en lancha de La Habana a Casa Blanca/Regla.

3 de 7 de la serie EL BACHE
4 de 7 de la serie EL BACHE
7
5 de 7 de la serie EL BACHE

"Hay baches tan antiguos como La Habana"

6 de 7 de la serie EL BACHE
Capitolio de noche
La Habana de noche

La noche habanera vista desde la terraza del hotel manzanas.

Plaza de la Revolución

Luminarias que adornan la Plaza de la Revolución en La Habana.

Plaza de la Revolución y auto rojo

Surgida la idea en el 1940 y concluida totalmente después del triunfo de la Revolución Cubana, para convertirse en el escenario de los principales actos y acontecimientos del país.

El Morro / Otro ángulo

Una de las obras más emblemáticas de La Habana. Forma parte del sistema defensivo de la ciudad y fue trazado por el ingeniero Bautista Antonelli, 1885.

Terminal de cruceros de La Habana

Aún con todo los fuerte golpe tras muchos huracanes, el salitre del mar y la negligencia humana durante casi 50 años, la terminal de cruceros de La Habana es un universo único que ningún viajero que se precie como tal pueda permitirse el lujo de no visitar.

Subiendo al Cristo / La Bahía

Es considerada como una de las bahías más seguras del Caribe y de América. Tiene forma de bolsa, con un canal de entrada estrecho y profundo.

El Cristo de La Habana, al final

Es una majestuosa y colosal estatua que se encuentra a la entrada del puerto de La Habana. Construido en Italia y es obra de la escultora cubana Gilma Madera.

Zona más VIP de La Habana
Neblina
Parque Central
Carretilleros
Toma desde vicitaxi
Desde el Hotel Saratoga / Capitolio
_DSC7700
_DSC7712
_DSC7706
_DSC7707
_DSC7709
Mi Hogar

Contactar para más material relacionado con el contenido de estas series fotográficas

bottom of page